TRAUMATERAPIA SISTÉMICA
La Traumaterapia Sistémica es un enfoque terapéutico especializado que aborda los efectos del trauma considerando tanto al individuo como a su entorno familiar y social. Este modelo se basa en el Paradigma de los Buenos Tratos, que destaca la importancia de relaciones interpersonales saludables, caracterizadas por el respeto, la protección, la educación y el apoyo emocional.
Este enfoque integra años de experiencia práctica con investigaciones científicas que demuestran cómo los malos tratos y situaciones traumáticas impactan en el desarrollo emocional y psicológico de los niños, niñas y adolescentes. Al mismo tiempo, ofrece un modelo de intervención que busca restaurar el equilibrio emocional y promover la resiliencia, ayudando a los niños y a sus familias a superar el dolor causado por eventos traumáticos, y fortaleciendo las relaciones familiares para favorecer un desarrollo saludable.
NUESTROS MAESTROS
Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan

Jorge Barudy es psicólogo, psiquiatra y uno de los principales exponentes del trabajo con víctimas de trauma, especialmente en contextos familiares y sociales. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una amplia obra teórica y práctica, con énfasis en la atención de las personas afectadas por situaciones extremas de maltrato y abuso. Su enfoque está basado en la integración de la psicología, la neurociencia y la terapia sistémica.
Por su parte, Maryorie Dantagnan es psicóloga clínica y terapeuta familiar, con especialización en el trabajo con niños y adolescentes. Su enfoque también se centra en la comprensión de los procesos traumáticos, la prevención del daño y la rehabilitación de quienes han sufrido experiencias dolorosas. Ha trabajado junto a Barudy en la creación del modelo de Traumaterapia Sistémica, que se caracteriza por ser un enfoque integral y multidisciplinario, que combina teorías sobre el trauma, el apego y la terapia familiar.
